El estudio de La biopsia diferida es un procedimiento diagnóstico que consiste en la extracción y análisis de tejidos del cuerpo bajo un microscopio a partir de trozos de tejido completos, permitiendo una evaluación más detallada y precisa.
Este procedimiento es fundamental para el diagnóstico diferencial de diversas patologías, incluyendo el cáncer y enfermedades inflamatorias. La obtención de la muestra puede realizarse mediante diferentes técnicas, como la biopsia por punción, incisional o excisional, dependiendo de la localización y naturaleza de la lesión.
En el laboratorio, las muestras se procesan y se tiñen con hematoxilina y eosina (H&E), una técnica que permite visualizar la estructura celular y los detalles morfológicos del tejido. Esta técnica es esencial para identificar la presencia de células anormales, inflamación y otros cambios patológicos.