Skip to main content

Laboratorios de Patología de Precisión

LPP

Escuela de Medicina

Nuestras prestaciones del LPP

BIOBANCO

Los laboratorios de Patología de Precisión de la Universidad de Valparaíso cuentan con un área de biobanco, dedicada a la recolección, procesamiento, almacenamiento y distribución de muestras biológicas humanas con fines de investigación biomédica. Este recurso estratégico tiene como objetivo principal apoyar el desarrollo de investigaciones científicas de alta calidad, promoviendo avances en la comprensión de enfermedades, el desarrollo de nuevas terapias y la mejora de la salud pública.
Con un enfoque en la ética, la transparencia y la excelencia, el biobanco opera bajo estrictos estándares para garantizar la confidencialidad de los datos y el respeto por los derechos de los donantes.

SERVICIOS DISPONIBLES

Recolección y cesión de muestras y datos

Gestión y Almacenamiento de muestras

Procesamiento de muestras

PORQUE ELEGIR EL BIOBANCO DE LA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

  • Contamos con espacios diseñados para la manipulación inicial de muestras biológicas, garantizando condiciones estériles y seguras.
  • Disponemos de un sistema de almacenamiento avanzado.
  • Contamos con laboratorios especializados, equipados con tecnología de punta para el procesamiento de tejidos y fluidos y realización de diversas técnicas.
  • Tenemos con Noray Banks, un sistema informático para el manejo seguro y eficiente de la información asociada a las muestras.
  • Trabajamos con protocolos estandarizados para asegurar calidad, confiabilidad y reproducibilidad de los resultados.
  • Nuestro equipo está capacitado para brindar apoyo técnico en diseño de proyectos de investigación y manejo de muestras.

ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS

El biobanco cuenta con equipos de alta tecnología para el almacenamiento de muestras.
  • Dos congeladores de ultrabaja temperatura (-80 °C) Haier, una vitrina de 4°C y almacenamiento de temperatura ambiente, todas las áreas con acceso restrigido.
  • Sistema de ventilación y climatización para mantener la temperatura ambiente entre 18-22 °C y sistema de renovación de aire. 
  • Contamos con sistemas de respaldo para resguardar la integridad de los equipos: Estabilizadores de voltaje para proteger los equipos de fluctuaciones en la red eléctrica, conexión a red eléctrica de emergencia, sistema de Monitoreo de Temperatura y humedad ambiental. 

SOLICITUD DE RECOLECCIÓN Y CESIÓN DE MUESTRAS Y DATOS.

  • Los correos de solicitud deben ser enviados a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Debe adjuntar el Formulario de Colección/Cesión disponible.
  • El Biobanco tiene 5 días hábiles para responder a su correo, indicando si es posible realizar la gestión requerida o enviar información con respecto a dispiniblidad de muestras solicitadas junto al presupuesto.
  • En caso de que el biobanco pueda cumplir con su requerimiento, el TM coordinador le hará envío de un Formulario de colección/cesión, el cual debe ser llenado con los datos correspondientes, además usted debe enviar documentos solicitados (los cuales se especifican en "3. Documentos solicitados" al final del presente documento).
  • Dentro de ese periodo, usted puede solicitar coordinar una reunión (presencial o sincrónica), con el director de biobanco, en conjunto con el equipo de LPP, para discutir aspectos técnicos soble la solicitud.
  • Usted tiene 10 días hábiles para reenviar el Formulario y documentos solicitados desde la fecha de envío a su correo.
  • Una vez remita la documentación solciitada al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el TM. Coordinador de Biobaco podría llegar a contactarlo en caso de que falten datos o documentación. Si todos los datos y documentos son correctos, el TM. Coordinador tiene 5 días hábiles para derivar la solicitud al Comité Científico de biobanco.
  • El Comité Científico de biobanco tendrá entre 10 y 15 días hábiles para la evaluación del proyecto. Este tiempo puede ser mayor dependiendo de la complejidad y extensión de la solicitud.
  • Una vez el Comité Científico genere una respuesta, será enviado a usted un acta en donde se dará a conocer si su solicitud fue aceptada, rechazada u objetada.
  • Si la solicitud es aprobada, se envía el Acuerdo de colección o cesión de muestras y datos, el cual de ser firmado por el solicitante y el Director Médico de biobanco. Se deben realizar reuniones presenciales o sincrónicas para acordar todos los puntos del documento antes de firmarlo.
  • Una vez firmado el acuerdo, el TM. Coordinador de biobanco comenzará con la planificación de la colección o protocolo de envío de muestras y datos solicitados.

CONTÁCTANOS:

Michelle Mattar A.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+56 32 2603921